El porcentaje de personas en Latinoamérica y el Caribe con servicios de agua potable se ha incrementado del 33% de la población en 1960 al 85% al año 2000, lo cual deja aún 77 millones de personas sin dicho servicio: 51 millones en las áreas rurales y 26 millones
en las áreas urbanas.Servicios sanitarios
El porcentaje de personas con conecciones a servicios sanitarios es de un 14 y 49%. Dejando un número aproximado de 256 millones de personas utilizando
letrinas y fosas sépticas, además de 100 millones de personas
sin servicio sanitario alguno.
Aguas residuales:
Contaminación de Lagos y Ríos:
Muchos de los principales lagos y cuencas de ríos desde América del Norte hasta América del Sur se encuentran bajo una gran demanda debido al incremento de la población y a la contaminación procedente de actividades industriales y agrícolas, entre ellos se encuentran los lagos en Estados Unidos y el lago de Chapala en México.
La riqueza no significa agua limpia:
Las regiones de Norteamérica no estan exectas de problemas de agus debido a su statu entre los paíces mas ricos. por ejemplo, en Estados Unidos 21% de las cuencas de agua tiene serios problemas de calidad de agua, mientras que otro 36% de las cuencas tiene problemas moderados. Más de dos tercios de la poblacion total de dicho país, 218 millones de personas, viven en las cercanias de un lago, río, arroyo o área costera contaminada.
Menos del 14 por ciento de las aguas residuales es tratado en plantas de saneamiento, incrementando el riesgo de daños ecológicos a largo plazo, pues dichas:La región ha logrado grandes avances en las décadas recientes.
hERMOSO ARTÍCULO TE FALTÓ POSTEARLO.
ResponderEliminarlAS IDEAS SECUNDARIAS Y PRIMARIAS ESTÁN BIEN IDENTIFICADAS